dc.contributorBanfi del Río, Cristián
dc.creatorDaniel Cruz, María de la Luz
dc.date.accessioned2016-10-18T19:42:08Z
dc.date.available2016-10-18T19:42:08Z
dc.date.created2016-10-18T19:42:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140861
dc.description.abstractEste trabajo tiene por objeto determinar el estándar de cuidado a que se encuentran sujetos los medios masivos de comunicación, como antecedente de su responsabilidad por los daños derivados de su actividad periodística en el ejercicio de la libertad de opinión e información. Sostendremos que este es un estándar diferenciado del estándar general del buen padre de familia en materia extracontractual, el que se desprende de nuestro Código Civil como régimen supletorio de la Ley Nº 19.733 “Sobre libertades de opinión e información y ejercicio del Periodismo” (en adelante, “Ley de Prensa”). Según intentaremos demostrar, el estándar debe ser diferenciado porque así se desprende de una correcta hermenéutica legal de diversos tratados internacionales ratificados por Chile, de nuestra Constitución Política de la República y de la Ley de Prensa. En efecto, los dos últimos cuerpos normativos exigen la configuración de un “delito o abuso” como antecedente de toda responsabilidad, lo que constituye un fuerte indicio sobre la técnica legislativa atenuada que nuestro legislador ha empleado en esta materia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectChile. Ley no. 19.733
dc.subjectLibertad de expresión Chile
dc.subjectLibertad de información Chile
dc.subjectLibertad de prensa Chile
dc.subjectResponsabilidad extracontractual Chile
dc.subjectDaño (Derecho civil) Chile
dc.subjectPeriodismo Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectMedios de comunicación de masas Aspectos jurídicos Chile
dc.titleLibertad de prensa y daños : consideraciones en torno al estándar de cuidado aplicable a los medios masivos de comunicación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución