dc.contributorMorales Bozo, Irene
dc.contributorFacultad de Odontología
dc.contributorDepartamento de Ciencias Físicas y Químicas
dc.contributorLandaeta Martínez, Mirtha
dc.contributorUrzúa Orellana, Blanca
dc.creatorWerner Lillo, Andrea
dc.date.accessioned2016-06-02T22:05:11Z
dc.date.available2016-06-02T22:05:11Z
dc.date.created2016-06-02T22:05:11Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138612
dc.description.abstractParotiditis crónica recurrente infantil (PCRI), inflamación recurrente de etiología desconocida se manifiesta alrededor de los 3 años y se mantiene hasta la adolescencia, comprometiendo la calidad de vida. Estudios recientes reportan un aumento en la frecuencia de algunos polipéptidos en la saliva parotídea proveniente de pacientes con PCRI al compararla con la de sujetos controles sanos. El propósito de este estudio fue identificar polipéptidos variantes asociados a la condición de PCRI. Se incluyeron 37 pacientes con PCRI que estaban siendo tratados en el Servicio Maxilofacial Infantil del Hospital San Juan de Dios y 8 individuos controles sanos. Se tomó muestra de saliva parotídea bilateral para determinar: concentración de proteínas, perfiles electroforéticos unidimensionales, frecuencias de polipéptidos variantes e identificación de ellos mediante espectrometría de masas MALDI TOF. La saliva parotídea de los pacientes con PCRI, en relación a los controles, presenta con mayor frecuencia los polipéptidos de 87, 43, 37, 33, 29 y 26 kDa. La banda de 26 kDa presente en el 100% de los pacientes con PCRI, corresponde a la región C de la cadena liviana kappa de inmunoglobulina. Un péptido de 144 kDa, exclusivo para los pacientes con PCRI se presentó en 6 muestras. Los pacientes con PCRI presentan en su saliva parotídea alteraciones en la frecuencia de varias proteínas en relación a los individuos controles sanos. El aumento de la frecuencia de la banda correspondiente a la región C de la cadena liviana kappa de la inmunoglobulina sugiere un mecanismo de respuesta glandular asociado a esta condición patológica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectProteínas y péptidos salivales
dc.subjectParotiditis
dc.titleIdentificación de péptidos salivales parótideos asociados a la condición de parotiditis crónica recurrente infantil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución