dc.creator | Gaete Vergara, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2016-03-31T18:39:28Z | |
dc.date.available | 2016-03-31T18:39:28Z | |
dc.date.created | 2016-03-31T18:39:28Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Cudernos del Pensamiento Latinoamericano, no. 22, 2015 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137513 | |
dc.description.abstract | Cuando la educación se transforma en un bien de consumo, el saber se instrumentaliza como moneda de cambio del supuesto éxito individual. En este escenario, la enseñanza de la filosofía transita en los márgenes del mercado de los saberes escolares, constantemente en riesgo de ser eliminada. No obstante, otros sentidos son posibles y lo fueron alguna vez en la historia de la educación chilena. Este escrito indaga en dichos sentidos, y al hacerlo, problematiza las relaciones entre política, filosofía y enseñanza escolar. | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.subject | Enseñanza de la filosofía | |
dc.subject | Escuela y filosofía | |
dc.subject | Currículo | |
dc.subject | Filosofía en Chile | |
dc.subject | Mercado y saberes | |
dc.title | Desde los Márgenes. La Filosofía en el “Mercado” de los Saberes Escolares | |
dc.type | Artículo de revista | |