dc.contributorDufeu Senociain, Claudio
dc.contributorEscuela de Postgrado, Economía y Negocios
dc.creatorEchavarría, Bernardo
dc.creatorLeiva, Andrés
dc.date.accessioned2016-03-19T15:36:40Z
dc.date.available2016-03-19T15:36:40Z
dc.date.created2016-03-19T15:36:40Z
dc.date.issued2015-08
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137219
dc.description.abstractNuestra propuesta consiste en suministrar gas natural licuado (GNL) para ser usado como combustible primario en camiones mineros de gran tonelaje llamados comúnmente CAEX, proporcionando los más altos estándares de seguridad y calidad en su abastecimiento. El mercado objetivo es la gran minería-camiones CAEX desde la zona geográfica de Arica hasta Atacama. El gas natural licuado es el combustible fósil más limpio en la actualidad, de amplio uso en el sector industrial y que hasta hace poco tiempo en Chile su consumo estaba limitado a clientes conectados a las redes de distribución y/o gasoductos. Mediante el modelo de negocio desarrollado, se pone a disposición el GNL a clientes conectados o no a las redes existentes, otorgando múltiples beneficios en comparación con los combustibles convencionales como es el caso del Diesel. Este modelo de negocio propone el suministro de GNL para ser usado como combustible primario por los camiones CAEX, el cual sería suministrado hasta el cliente por medio de camiones cisternas criogénicas específicamente diseñadas para el transporte de GNL, que se almacena y se deposita en los tanques de almacenamiento en el sitio del cliente y con la capacidad necesaria para cubrir las necesidades de consumo del cliente. Este modelo de negocio contempla un contrato para la compra del GNL entre la terminal de GNL Mejillones y LNGTL, así como un contrato de servicio entre LNGTL y un proveedor de logística tal como Praxair, Indura u otro proveedor de logística con experiencia en el transporte y logística, Para el éxito de este nuevo modelo de negocio es necesaria la reconversión de los camiones mineros CAEX que actualmente funcionan con Diesel a un sistema Dual-Fuel que les permita funcionar con GNL como combustible primario y otorgándole diversos beneficios, tales como el mantener la misma eficiencia, aumentar su flexibilidad en la operación al no perder la opción de Diesel, reducir los costos de mantenimiento, reducir los costos de operación y reducir los impactos a la salud, medio-ambiente y seguridad. Los componentes principales dentro de la cadena de valor de este modelo son los siguientes:  Tanque de almacenamiento de GNL con capacidad de 185.000 m³ (Terminal de GNLM).mayor búfer en el norte de Chile.  Logística de camiones cisterna criogénicos.  Tanques de almacenamiento en punto de entrega y dependiendo a las necesidades del cliente.  Convertidor Dual-Fuel para camiones CAEX.  Personal capacitado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectGAS LICUADO DE PETROLEO--TRANSPORTE--CHILE
dc.subjectCAMIONES--CONSUMO DE COMBUSTIBLES--ASPECTOS ECONOMICOS
dc.subjectCombustibles
dc.subjectAntofagasta (Chile)
dc.subjectPlan de negocios
dc.titleSuministro de GNL vía camiones como combustible para camiones mineros
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución