dc.contributorHansen Silva, Erwin Guillermo, 1977-
dc.contributorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributorEscuela de Economía y Administración
dc.creatorMuñoz Peters, Christian, 1990-
dc.date.accessioned2016-03-04T18:44:27Z
dc.date.available2016-03-04T18:44:27Z
dc.date.created2016-03-04T18:44:27Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136942
dc.description.abstractEste artículo intenta evaluar las causas de la existencia de performance sobrenormal de los fondos mutuos de deuda para el período comprendido entre 2005 y 2014, analizando el Alfa de Jensen para las series de fondos, y también analizando el comportamiento de la totalidad de fondos mutuos de deuda chilenos clasificados en categorías. Este artículo se basa en diferentes modelos que han investigado este tema, como el modelo de Cuatro Factores de Carhart, y el modelo de factores de riesgo de Fung & Hsieh. Usamos una regresión de series de tiempo del desempeño de los fondos de deuda de las distintas categorías, y analizamos el Alfa encontrado, su significancia y signo para cada fondo. Creemos que el Alfa está relacionado con las habilidades del manager en la administración del fondo. Se encontró evidencia de la significación estadística de los alfas, y de su contribución al desempeño positivo de los fondos en el periodo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectFondos mutuos
dc.subjectRentabilidad
dc.titleAnálisis del desempeño de fondos mutuos de deuda chilenos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución