dc.contributorGalleguillos Caamaño, Marco
dc.contributorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
dc.contributorDepartamento de Ciencias Biológicas Animales
dc.contributorAdarmes Ahumada, Héctor
dc.contributorLarenas Herrera, Julio
dc.creatorRojas de la Fuente, Claudia Viviana
dc.date.accessioned2016-01-13T16:18:59Z
dc.date.accessioned2019-04-26T00:40:20Z
dc.date.available2016-01-13T16:18:59Z
dc.date.available2019-04-26T00:40:20Z
dc.date.created2016-01-13T16:18:59Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136457
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2440701
dc.description.abstractLa nitración de proteínas en tirosina in vivo es reconocida como un marcador de estrés oxidativo. Se ha asociado un aumento en su concentración con diversas patologías tales como alzheimer, isquemia, enfermedad obstructiva pulmonar crónica, artritis reumatoide, osteoartritis, entre otras. Con el objetivo de describir el comportamiento de la nitración de proteínas en tirosina en articulación metacarpofalángica equina con un grado leve de osteoartritis (OA), se sometieron a “western blot” homogeneizados de membrana sinovial de equino postmortem para detectar 3-nitrotirosina (3-NT). Se clasificaron las muestras en dos grupos de 10 articulaciones de acuerdo al recuento de células nucleadas (RCN) presentes en el líquido sinovial: grupo A, con un RCN menor a 1.000 células por μL de líquido sinovial y; grupo B, con un RCN igual o mayor a 1.000 células por μL de líquido sinovial. Se realizó un análisis histológico del cartílago articular de ambos grupos, encontrándose una mayor cantidad de grupos isógenos en el grupo B. Por lo tanto, este grupo se encontraba en una etapa inicial de OA. En el “western blot” se observó una reacción inespecífica del anticuerpo secundario con albúmina de equino. Sin embargo, al incubar con los anticuerpos primario y secundario se encontró una mayor intensidad en esta banda. No se detectó la presencia de otras proteínas nitradas en ambos grupos. Como control positivo se usó líquido sinovial proveniente de una articulación metacarpofalángica con un cuadro séptico. Una parte de este líquido sinovial fue sometido a estrés nitrosativo in vitro con peroxinitrito y la otra fue utilizada como control. En ambas muestras se detectaron bandas proteicas nitradas en tirosina pero se observó una mayor intensidad en la muestra tratada con peroxinitrito. En conclusión, no hay diferencia en el grado de 3-NT de membranas sinoviales provenientes de articulación metacarpofalángica equina normal y con OA temprana
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectEnfermedades de los caballos--Fisiopatología
dc.subjectOsteoartritis
dc.subjectMembranas sinoviales
dc.subjectNitrotirosina
dc.titleDeterminación de nitración de proteínas en tirosina en membrana sinovial de articulación metacarpofalángica de equino como posible marcador de osteoartritis en etapa inicial
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución