dc.contributorCabrera Pérez, Pablo
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorDepartamento de Psicología
dc.creatorCórdova Valladares, Andrea
dc.date.accessioned2015-12-11T14:07:34Z
dc.date.available2015-12-11T14:07:34Z
dc.date.created2015-12-11T14:07:34Z
dc.date.issued2014-01
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135633
dc.description.abstractEste trabajo se trata de una revisión bibliográfica que aborda la noción de reparación y su relación con el cambio psíquico. Se toma como referente la obra de Melanie Klein y su teoría de relaciones objetales. Se revisa el origen de la noción de reparación, realizándose un seguimiento histórico de ésta noción dentro de la obra Kleiniana. Asimismo se analizan las implicancias que tiene este mecanismo para la teoría y la práctica clínica y también se revisa la relación entre el mecanismo de reparación y el cambio psíquico. Además, se repasan las visiones de cambio psíquico de autores como Freud, Klein y autores postkleinianos como Bion, Meltzer y Joseph
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectReparación-Melanie Klein
dc.subjectCambio Psíquico-Elaboración-Posición depresiva
dc.titleReparación y su relación con el cambio psíquico en la obra de Melanie Klein
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución