dc.contributorGálvez Sánchez, Felipe
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorDepartamento de Psicología
dc.contributorEscuela de Postgrado
dc.creatorRamírez Guzmán, Germán
dc.date.accessioned2015-12-03T15:24:28Z
dc.date.available2015-12-03T15:24:28Z
dc.date.created2015-12-03T15:24:28Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135449
dc.description.abstractObjetivo: En la presente investigación se propuso conocer distintas dimensiones de la salud mental en comunidades indígenas Pehuenches de Alto Bío Bío, específicamente los principales problemas que padecen, la forma como son abordada por las instituciones públicas y cuáles son los alcances de las políticas de interculturalidad. Fueron los profesionales de la salud mental quienes nos acercaron a esta temática desde sus descripciones, reflexión y experiencias en los servicios públicos. Metodología: El estudio fue de carácter exploratorio y utilizó una metodología cualitativa, para una adecuada representatividad se identificó a todas las instituciones públicas con profesionales de la Salud Mental que por función atendiesen a miembros de las comunidades pehuenches de Alto Bío Bío; definiendo una muestra de diez profesionales -psicólogos/as, asistente sociales y psiquiatra- a quienes se aplicó una entrevista semiestructurada. Resultados: Los principales problemas detectados fueron el suicidio, el alcoholismo, el traventun, la vulneración de derechos infantiles, problemas identitarios y emocionales en mujeres pehuenches, sus causas tienen directa relación con la intervención del Estado y proyectos privados como Endesa en sus territorios. La forma en que son abordados resulta insuficiente y restringida en su alcance, así también las políticas de interculturalidad siguen impactando negativamente en las comunidade
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectSalud mental en comunidades indígenas
dc.subjectLegislación en pueblos indígenas y salud mental
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectEstrategias de intervención
dc.titleSalud mental y comunidades indígenas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución