dc.contributorRiveros Marín, Edgardo
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Internacional
dc.creatorMerino Meneses, Oscar Ignacio
dc.date.accessioned2015-10-07T19:03:45Z
dc.date.available2015-10-07T19:03:45Z
dc.date.created2015-10-07T19:03:45Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134223
dc.description.abstractLa presente memoria tiene como objetivo el análisis teórico y práctico de los casos en que una resolución de una Organización Internacional puede llegar a formar una obligación para los Estados. Para ello iniciaremos con una revisión de las Fuentes del Derecho Internacional y la Teoría de las Organizaciones Internacionales. Luego estudiaremos las resoluciones en general. Finalizaremos con dos casos que nos ayudarán a comprender de mejor manera este fenómeno. En ambos ejemplos será posible observar los avances y también los problemas a los que se puede enfrenar una Organización si desea producir normas generales para sus miembros o incluso, no miembros
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectOrganismos internacionales
dc.subjectResoluciones judiciales
dc.subjectResolución de disputas (Derecho internacional)
dc.subjectDerecho internacional
dc.titleLas resoluciones de las organizaciones internacionales como fuente del derecho internacional. Los casos de la Unión Europea y de la Organización de Naciones Unidas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución