dc.creatorSerra Sepúlveda, Susana
dc.date.accessioned2015-08-19T17:31:31Z
dc.date.available2015-08-19T17:31:31Z
dc.date.created2015-08-19T17:31:31Z
dc.date.issued2006
dc.identifierBoletín de Filología, vol. 41, 2006. Pág. 197-240
dc.identifier0067-9674
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132934
dc.description.abstractEn este trabajo tratamos la noción de 'contorno' desde una perspectiva léxico-sintáctica. Sostenemos que, en la definición lexicográfica de las unidades léxicas predicativas de los diccionarios semasiológicos monolingües, el contorno representa los argumentos (sujeto, objetos, etc.) que ellas mismas seleccionan en virtud de sus propiedades semántica-sintácticas. Defendemos, así, que los datos que proporciona el contorno son parte constitutiva del significado de las piezas del lexicón, razón por la cual se 'proyectan' necesariamente en la sintaxis del definido. En concreto, planteamos que, en el diccionario, la definición lexicográfica contiene información gramatical explícita. Comprobamos, asimismo, que los procedimientos utilizados en lexicografía contemporánea para delimitar formalmente el contorno (fórmulas restrictivas del tipo Dicho de.. ., Referido a. .., etc., y paréntesis cuadrados o circunflejos) son aplicados, en los diccionarios actuales de español, de modo asistemático y poco exhaustivo, por lo que no describen cabalmente la estructura argumental de las entradas ostentadas en su macroestructura. El recurso de los corchetes, en particular, no solo entorpece la comprensión del sentido de las definiciones, sino que además desconcierta al lector. Planteamos, consiguientemente, que para que una definición lexicográfica pueda considerarse bien formulada, basta con que en ella aparezcan expresados todos los argumentos exigidos por el definido, se actualicen o no en el discurso. Por último, confirmamos la idea sostenida por Bosque (200 la, b; 2004) de que los contornos expresan también las restricciones de selección que los propios definidos (cuando son predicados) imponen a sus argumentos. De acuerdo con lo expuesto, cabe afirmar que el Diccionario es otra forma de presentar la Gramática de un idioma. Palabras clave: léxico-sintaxis, contorno, argumento, definición lexicográfica, restricciones de selección.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.subjectLéxico-sintaxis
dc.subjectContorno
dc.subjectArgumento
dc.subjectDefinición lexicográfica
dc.subjectRestricciones de selección
dc.subjectLexico-sintax
dc.subjectContour
dc.subjectArgument
dc.subjectLexicographic definition
dc.subjectSelectional restrictions
dc.titleGramática y diccionario. El problema del contorno en lexicografía española
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución