dc.contributorHerrera Ronda, Andrea
dc.contributorFacultad de Odontología
dc.contributorInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicas
dc.contributorFernández Godoy, Eduardo
dc.creatorPérez Ramírez, Felipe
dc.date.accessioned2015-07-13T21:18:41Z
dc.date.available2015-07-13T21:18:41Z
dc.date.created2015-07-13T21:18:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131951
dc.description.abstractIntroducción: Cada día es mayor el interés de los pacientes en mejorar la apariencia de sus sonrisas y con ello lograr una mayor confianza en la comunicación con sus semejantes. Es poca la información disponible que describe la relación entre la personalidad y la decisión en torno a tratamientos netamente estéticos como es el caso del blanqueamiento dental. En este estudio se comparan los factores de la personalidad entre pacientes que se realizan blanqueamiento dental y pacientes que lo rechazan. Material y método: Fueron evaluadas 128 personas mayores de 18 años, de ambos sexos, que acudieron a la clínica de la FOUCH. El grupo experimental fue sometido a blanqueamiento dental casero con cubetas individuales y el grupo control estuvo compuesto por aquellas personas que rechazaron realizarse el tratamiento. A ambos grupos se le aplicó el inventario NEO FFI para medir personalidad después de aceptar participar en el estudio. Resultados: Existe una diferencia estadísticamente significativa para el factor Extraversión (p<0,05) entre el grupo experimental y el grupo control y para el factor Neuroticismo (p<0,05) entre Mujeres y Hombres. Conclusiones: Las personas que se realizan blanqueamiento presentan características de personalidad levemente acentuadas en comparación con aquellas personas que rechazan el blanqueamiento en torno a sociabilidad, vinculación con la gente, preferencia por grupos y reuniones, actividad, energía, optimismo y ánimo en general. Las mujeres muestran características más acentuadas en torno a la tendencia a experimentar sentimientos negativos, tales como miedo, melancolía, vergüenza, ira, culpabilidad y repugnancia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectBlanqueamiento de dientes-Psicología
dc.titleEstilos de personalidady su influencia en la decision de someterse a blanqueamiento dental
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución