dc.contributor | Neira Carrillo, Andrónico | |
dc.contributor | Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias | |
dc.contributor | Departamento de Ciencias Biológicas Animales | |
dc.contributor | Arias Bautista, José Luis | |
dc.contributor | Kessi Campos, Eduardo | |
dc.creator | Luengo Ponce, Fabián Alberto | |
dc.date.accessioned | 2015-07-02T16:54:25Z | |
dc.date.available | 2015-07-02T16:54:25Z | |
dc.date.created | 2015-07-02T16:54:25Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131620 | |
dc.description.abstract | El oxalato de calcio (CaOx) es el principal componente de los cálculos renales humanos. El CaOx presenta tres polimorfos cristalinos: CaOx monohidratado (COM), dihidratado (COD) y trihidratado (COT), siendo COM encontrados mayormente en pacientes litogénicos. En personas sanas la presencia de determinadas biomoléculas, inhibe la formación de COM y promueve la formación de COD. En este estudio se sintetizaron dos polimetilsiloxanos (PMS) funcionalizados con grupos sulfónicos (I-SO3H-PMS y II-SO3H-PMS) y se evaluaron sus efectos modificadores en la cristalización CaOx in vitro. Estos polímeros se prepararon mediante reacciones de hidrosilación y sulfonación usando poli (dimetil siloxano-co-hidrógeno metilsiloxano) como polímero de partida. Se preparó un derivado de I-SO3H-PMS acoplado a una molecula fluorescente fluorescein-5-thiosemicarbazide y se evaluó su efecto como aditivo para conocer la adsorción de SO3H-PMS en cristales CaOx. El análisis morfológico de cristales de CaOx, mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), demostró que cristales monoclínicos COM son formados en ausencia de SO3H-PMS. Sin embargo, variando la concentración de SO3H-PMS en los ensayos de cristalización de CaOx se induce una transición de COM a morfologías de tipo multicapa y circular de hojas apiladas y la aparición de cristales COD tetragonales bi-piramidales. Se realizaron análisis de composición química y estructural de los cristales mediante EDS y XRD, respectivamente. Mediante EDS, se determinó la presencia de átomos de Si del polímero SO3H-PMS, adsorbido en las superficies CaOx y, a través de XRD se describió la formación selectiva de cristales COM y COD. Se obtuvieron formas fluorescentes de CaOx con morfologías truncadas y redondeadas usando el aditivo fluorescente de SO3H-PMS. En conclusión, se demostró que la presencia de grupos sulfónicos en la cadena principal PMS y la su concentración alteró la morfología, polimorfismo, nucleación y distribución del tamaño de los cristales de CaOx | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.subject | Urolitiasis | |
dc.subject | Oxalato de calcio | |
dc.subject | Poliformos cristalinos | |
dc.subject | Polimetilsiloxano sulfonado | |
dc.title | Preparación y evaluación de polisiloxanos sulfatados como inhibidores de la mineralización de oxalato cálcico mediante ensayos de cristalización in vitro | |
dc.type | Tesis | |