Tesis
Detección de Salmonella enterica en aves silvestres acuáticas e identificación de genes asociados a virulencia
Autor
Barrera Navarro, María Violeta
Institución
Resumen
Salmonella enterica es considerada una de las principales causas de enfermedades transmitidas por los alimentos alrededor del mundo, teniendo un amplio rango de hospederos incluyendo los animales silvestres, lo cual ha generado un esfuerzo constante en la vigilancia epidemiológica de la enfermedad. Sin embargo, las aves silvestres presentan un riesgo mayor, ya que pueden recorrer largas distancias, incluso entre países. En este estudio se aisló S. enterica en un 4,95% (46/928) mediante tórula de arrastre, desde aves silvestres acuáticas, principalmente la Gaviota Dominicana (Larus dominicanus), en ocho sitios de muestreo a lo largo del país. Los serovares identificados fueron: S. Enteritidis con un 69,56% (32/46), S. Heildeberg 8,69% (4/46), S. Seftenberg 4,34% (2/46) y por último, otros serovares en menores proporciones como S. Anatum, Havana, Agona, Infantis, Dublin, y una cepa Grupo B (I 4, 5, 12:b:), en donde cada uno presentó una frecuencia de 2,17% (1/46). Además, fueron detectados doce combinaciones de genes asociados a virulencia (virulotipos). Estos resultados sugieren que en Chile, la infección por Salmonella enterica en aves silvestres acuáticas podría tener impacto en la salud pública y animal