dc.contributorFernández Garay, María Soledad
dc.contributorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
dc.contributorDepartamento de Ciencias Biológicas Animales
dc.contributorArias Bautista, José Luis
dc.contributorCattaneo Univaso, Gino
dc.creatorCúneo Hellberg, Christel Denise
dc.date.accessioned2015-06-12T18:02:47Z
dc.date.available2015-06-12T18:02:47Z
dc.date.created2015-06-12T18:02:47Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131020
dc.description.abstractEl mejor candidato para ser usado como implante óseo es el propio hueso, ya sea obtenido como autoinjerto o aloinjerto óseo. Sin embargo, sus reconocidas limitaciones han impulsado el desarrollo de variados biomateriales, potencialmente útiles para la sustitución ósea. El objetivo de este trabajo fue probar un nuevo implante desarrollado en base a una cerámica, la hidroxiapatita y un polímero natural, el quitosano. Juntos formaron un compósito poroso y multilaminar que fue implantado en primera instancia en subcutáneo de ratas para evaluar su respuesta tisular. Los resultados histológicos en subcutáneo de ratas mostraron una inflamación moderada a leve y la continua biodegradación del implante. En segunda instancia se efectuaron lesiones de 4 mm en tibias de conejos y se implantó el compósito, al cual previamente se le adicionaron células troncales pluripotenciales, y factores de crecimiento, necesarios para la regeneración. Los resultados mostraron que este implante es capaz de estimular la formación de hueso favoreciendo la osteoconducción, osteointegración, osteoinducción. El compósito fue lentamente biodegradado en la medida que el nuevo hueso se formó, lográndose la regeneración ósea a las 16 semanas de implantado en las tibias de conejo
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectRatas como animales de laboratorio
dc.subjectConejos como animales de laboratorio
dc.subjectImplantes absorbibles
dc.subjectRegeneración ósea
dc.titleEfecto del implante de un compósito en base a quitosano, sobre la regeneración ósea
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución