dc.contributorTello Contreras, Luis
dc.contributorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
dc.contributorDepartamento de Ciencias Clínicas
dc.contributorValdés Olguín, Alicia
dc.contributorIbarra Martínez, Luis
dc.creatorLópez Trucco, Carola
dc.date.accessioned2015-06-10T18:40:08Z
dc.date.accessioned2019-04-26T00:15:05Z
dc.date.available2015-06-10T18:40:08Z
dc.date.available2019-04-26T00:15:05Z
dc.date.created2015-06-10T18:40:08Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130937
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2435247
dc.description.abstractCon el propósito de obtener información representativa de pacientes felinos atendidos por presentar signos gastrointestinales (Vómito; Diarrea; Anorexia) y debido a la poca información existente sobre este tipo de pacientes, se realizó un estudio retrospectivo de registros clínicos del Hospital de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile. Del total de felinos atendidos (404), 113 fueron incluidos en el estudio, por presentar los signos estudiados. Los datos recopilados de cada ficha incluyeron raza, sexo, edad, presencia, características y curso de vómitos, diarrea, anorexia, exámenes realizados y diagnóstico final registrado. A pesar de la poca casuística gastrointestinal felina y la poca información rescatada, los resultados obtenidos de mayor importancia indicaron, que dentro del total de felinos atendidos en el hospital, el 28% presentó vómitos y/o diarrea y/o anorexia y el 13% obtuvo diagnóstico final de tipo gastrointestinal. De los 113 felinos con presencia de signos en estudio, el 54% correspondió a felinos con diagnóstico de tipo gastrointestinal. La edad y sexo más frecuente en los felinos con patologías gastrointestinales diagnosticadas, fueron hembras menores de 1 año. Además, existió un predominio de gatos de razas no puras (Doméstico de Pelo Largo (DLH); Doméstico de Pelo Corto (DSH) y Sin clasificar) (96%), por sobre los de razas puras (4%). Las patologías de tipo gastrointestinal de mayor presentación fueron las gingivitis (9,7%) y las menos frecuentes gastritis e impactación fecal (ambas con 0,9%). Los exámenes que fueron realizados con mayor frecuencia correspondieron a hemograma y perfil bioquímico. Como principal signo gastrointestinal en felinos, se estableció la diarrea, seguida en orden decreciente por anorexia y vómitos
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectGatos--Enfermedades--Diagnóstico
dc.subjectEnfermedades gastrointestinales--Patología
dc.subjectHospitales veterinarios--Estadísticas
dc.titleEstudio descriptivo retrospectivo de registros clínicos de gatos con signología gastrointestinal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución