dc.contributorUlloa Urrutia, Alfie
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Económico
dc.creatorGreve Arcil, Gert Hans
dc.date.accessioned2015-06-04T18:50:15Z
dc.date.available2015-06-04T18:50:15Z
dc.date.created2015-06-04T18:50:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130820
dc.description.abstractLa economía chilena actual se encuentra en una incómoda situación, al estar llegando al tope de su modelo de desarrollo, forzando a la comunidad a reflexionar en torno a las propuestas de reformas necesarias para dar los siguientes para resolver esta encrucijada. La tesis de esta memoria es que el único camino viable para alcanzar el desarrollo y mantener tasas de crecimiento sostenido, es el desplegar una revolución institucional en innovación en torno a los recursos naturales, a la altura de los objetivos nacionales, tomando nota de las reformas introducidas por países actualmente desarrollados con abundante dotación de recursos naturales
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectDesarrollo económico Chile
dc.subjectDesarrollo sustentable Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectRecursos naturales Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectInnovaciones tecnológicas Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectChile Condiciones económicas
dc.titleInstitucionalidad e innovación. Un cambio de foco al modelo de desarrollo actual
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución