dc.contributorCarvajal Herrera, Juan Carlos
dc.contributorFacultad de Odontología
dc.contributorDepartamento de Prótesis
dc.contributorBianchi Geisse, Jorge
dc.contributorBianchi Geisse, Jorge
dc.creatorRodríguez Basulto, Erwin
dc.date.accessioned2015-05-26T21:07:18Z
dc.date.available2015-05-26T21:07:18Z
dc.date.created2015-05-26T21:07:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130716
dc.description.abstractIntroducción: Las Unidades Hounsfield (HU) son una medida para la evaluación previa a la colocación de implantes, pero hasta la fecha no existen estudios que establezcan un límite mínimo de estas unidades, frente al cual se pueden cargar los implantes de forma inmediata y no existen modelos de predicción que asocien las HU al Torque de Inserción y a la Frecuencia de Resonancia. Objetivo: Establecer la correlación entre la densidad ósea local a partir del TC (medidas en HU), el torque de inserción, y los valores de estabilidad primaria del implante, como predictores de carga inmediata en implantes unitarios. Materiales y Métodos: A partir de los Cone Beam pre-quirúrgicos, se obtuvieron las mediciones de las Unidades Hounsfield, Torque de inserción y frecuencia de resonancia, de los implantes cargados inmediatamente que fueron colocados en pacientes que participaron en el Proyecto Bridge, Biomet 3i. Se calcularon promedios y desviación estándar de las variable. Se establecieron las diferencias entre los implantes cargados inmediatamente y los con carga diferida. Se determinó además las características de la distribución de los datos usando el test Shapiro-Wilk. Y en función de la distribución se realizó una Regresión Logística Múltiple, para determinar el grado de asociación de las variables, buscando un modelo que explique la carga inmediata de manera significativa. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en los valores de Unidades Hounsfield, Frecuencia de Resonancia y Torques Quirúrgicos de Inserción respecto al tipo de carga de los implantes. Se realizaron modelos predictivos encontrándose que el Torque quirúrgico y las Unidades Hounsfield son los que mejor explican los modelos pero estos son de baja confiabilidad. Conclusiones: La medición de la densidad ósea expresada en Unidades Hounsfield, Torque quirúrgico de Inserción , Frecuencia de Resonancia presentan diferencias significativas en relación a la carga protésica inmediata de los implantes y utilizadas en conjunto proporcionan un modelo predictivo bajo, para la decisión clínica de Carga Protésica Inmediata de implantes unitarios.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectCarga inmediata del implante dental
dc.titleUnidades Hounsfield en tomografía computarizada, torque quirúrgico de inserción y frecuencia de resonancia como predictores de indicación de carga protésica inmediata en implantes unitarios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución