dc.contributorLee Muñoz, Ximena
dc.contributorFacultad de Odontología
dc.contributorDepartamento de Prótesis
dc.contributorGómez Carranza, María Leyla
dc.contributorAstorga Bustamante, Elizabeth
dc.contributorVergara Núñez, Cristián
dc.creatorFerrando Salinas, Rocío Cristina
dc.date.accessioned2015-04-29T19:35:13Z
dc.date.available2015-04-29T19:35:13Z
dc.date.created2015-04-29T19:35:13Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130345
dc.description.abstractLa estomatitis protésica (ESP) se define como un proceso inflamatorio que se presenta en la mucosa de soporte, en sujetos parcial o totalmente desdentados portadores de prótesis removibles (PR). Su diagnóstico es fundamentalmente clínico y aunque tiene etiología multifactorial, se asocia principalmente a portación de prótesis y procesos infecciosos, principalmente por levaduras del género Candida (LGC). En este estudio se determinó la ocurrencia de LGC en sujetos portadores de prótesis removible con estomatitis protésica antes y durante el tratamiento por esta patología. Fueron seleccionados un total de 21 sujetos con ESP, según criterios de inclusión/exclusión, que consultaron por tratamiento protésico en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a los cuales se les tomó una muestra microbiológica de saliva antes y durante el tratamiento por estomatitis. La ocurrencia de LGC (medida en frecuencia y cantidad) presentes en mucosa oral y los niveles salivales de LGC fueron determinados con pruebas fenotípicas. El tratamiento clínico más frecuente para ESP fue en base a Acondicionador de tejidos (ADT). La ocurrencia de LGC antes de iniciar el tratamiento por ESP fue mayor que la observada durante el tratamiento por esta patología. Sin embargo, hubo un porcentaje no menor de sujetos que presentaron aumento en el recuento de LGC luego de iniciado el tratamiento por ESP con ADT. A modo de conclusión, desde el punto de vista clínico, se recomienda realizar un estudio microbiológico para LGC previo a la selección del tratamiento por ESP, permitiendo de esta manera establecer una terapia clínica más eficiente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectEstomatitis subprotética
dc.titleOcurrencia de lavaduras del género Candida en sujetos con estomatitis protésica en tratamiento
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución