dc.contributorSerrano Espinoza, Zulema
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorEscuela de Postgrado
dc.creatorSan Martín Bernal, Ana
dc.date.accessioned2015-04-13T19:38:11Z
dc.date.available2015-04-13T19:38:11Z
dc.date.created2015-04-13T19:38:11Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129956
dc.description.abstractEl presente estudio se enmarca en la investigación de tipo cualitativo, con enfoque comprensivo-interpretativo, cuya finalidad es comprender el significado que otorgan los docentes a tres ámbitos de la realidad educativa: institucional, de la formación inicial docente y de la experiencia pedagógica de un establecimiento educacional, municipalizado, vulnerable de la v región. Se aplicó la técnica de entrevista en profundidad para recoger los datos emanados de la interacción con los y las docentes en su lugar de trabajo. La metodología contempló el estudio de caso (Stake, R.:2005) y el análisis se realizó a partir del procedimiento de teorización anclada (Mucchielli, A: 2001). Finalmente, se obtuvo relevantes significados que atribuyen los/as docentes al contexto socio-histórico de formación inicial, a la institución donde ejercen su práctica del rol docente y al desarrollo de su experiencia docente en este liceo vulnerable
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectinstitución
dc.subjectFormación inicial
dc.subjectExperiencia docente
dc.subjectVulnerabilidad escolar
dc.titleImplicancias de los ámbitos institucional de la formación y de la experiencia docente que intervienen en el desarrollo de la práctica pedagógica en un liceo vulnerable de la V Región
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución