dc.contributorCisterna Jara, Natalia
dc.contributorDelgado Aburto, Leonel
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorEscuela de Postgrado
dc.contributorDepartamento de Literatura
dc.creatorOliveira Matos, Fernanda
dc.date.accessioned2015-04-08T20:49:21Z
dc.date.available2015-04-08T20:49:21Z
dc.date.created2015-04-08T20:49:21Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129891
dc.description.abstractEl presente trabajo propone analizar Diário de Bitita (1986) de Carolina María de Jesus (1915-1977), escritora brasileña, negra, de bajos recursos y autodidacta, cuyas producciones tienen un carácter de denuncia y retratan las condiciones de exclusión bajo los estigmas de su género sexual, raza y clase social. En Diário de Bitita, su libro autobiográfico, analizaremos las estrategias discursivas que la autora usa para legitimar su escritura y su autoría a partir de la problematización de los roles femeninos que constituyen/construyen su subjetividad. En este contexto Carolina Maria de Jesus usa el recurso de la doble voz para legitimarse como autora, por lo que se observa un sujeto de enunciado que se despliega en dos momentos de su existencia vital: la niñez y la juventud. A partir de este recorrido diacrónico, presenciamos dos etapas: en la primera se destacan las capacidades intelectuales de la niña Bitita, capacidades que la hacen sobresalir del resto, y en una segunda etapa observamos cómo estas capacidades se ven limitadas por un contexto social marcado por la exclusión de clase, raza y género. vi En la medida que este estudio indaga la configuración testimonial de un sujeto femenino, determinada por la exclusión de género, raza y clase social, el marco teórico se sostiene a partir de un enfoque interdisciplinario en el que destacan los estudios de género sexual, del testimonio y autobiografía, además de los estudios culturales y postcoloniales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectJesus, Carolina María de-1915-1977. Diário de Bitita
dc.subjectLiteratura brasileña--Siglo 20--Historia y crítica
dc.titleAhora yo hablo y soy oída. Mujer negra, autoría y testimonio en Diário de Bitita, de Carolina María de Jesus
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución