dc.contributorJuri Sabag, Víctor
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorMontero Cid, Alejandro Matías
dc.date.accessioned2015-04-01T20:22:48Z
dc.date.available2015-04-01T20:22:48Z
dc.date.created2015-04-01T20:22:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129773
dc.description.abstractEl trabajo y su impacto en el medio ambiente es un asunto ineludible. Para comprender su relación, se analizan impactos de algunos sectores productivos, la responsabilidad jurídica y social por daño ambiental y la proyección de principios medioambientales en el ámbito laboral. En el ambiente interno de la empresa, la protección de la salud y seguridad del trabajador, basada en el principio protectorio, es regulada por una serie de normas, de las cuales destacan dos principales decretos, que engloban las condiciones sanitarias y medidas de seguridad básicas en todo trabajo. Asimismo, el marco normativo de la contaminación ambiental en el trabajo es diverso, mas, respecto de la protección al trabajador de los agentes químicos y físicos destaca el D.S. 594 del año 2000, del Ministerio de Salud, que establece rigurosos estándares de protección. Sobre esta materia, se expone comparativamente el caso de España, Argentina y las Recomendaciones de la OIT. Al finalizar, se analiza críticamente las facultades fiscalizadoras de los órganos públicos, y los problemas de duplicidad, complementación y racionalización de competencias, sobre los cuales sostenemos algunas propuestas de armonización de funciones
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectChile. D/S no. 594 (2000)
dc.subjectContaminación Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectAmbiente de trabajo Chile
dc.subjectPrevención de accidentes Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectResponsabilidad ambiental Chile
dc.titleContaminación ambiental en los lugares de trabajo. Aspectos jurídicos sobre protección al trabajador de los agentes químicos y fisícos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución