dc.contributorChávez Grez, Juan
dc.contributorFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
dc.contributorDepartamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
dc.creatorManzano Martínez, Luis Ignacio
dc.date.accessioned2015-04-01T14:04:18Z
dc.date.available2015-04-01T14:04:18Z
dc.date.created2015-04-01T14:04:18Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129756
dc.description.abstractLos medicamentos además del efecto terapéutico, pueden provocar Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM), muchas de estas no son detectadas antes de su comercialización. Como objetivo, la presente práctica busca establecer la notificación de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) al Subdepartamento de Farmacovigilancia (SDFV) de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), como actividad permanente en el Servicio de Información de Medicamentos (SIM) de Farmacias Cruz Verde. Para logar esto es necesario el uso de recursos informáticos y telefónicos, tanto en la detección, registro interno, y notificación al SDFV, por medio del reporte voluntario de RAM. Durante el periodo de estudio, que contempló 120 días, fueron detectados e ingresados 108 casos, con 129 principios activos sospechosos de causar una RAM. La edad promedio de los pacientes afectados fue de 56,0 ± 22,3 años, un 73% de género femenino y del total de casos, 83 fueron notificados al SDFV y 26 reportes como seguimiento. El programa de farmacovigilancia generó conciencia en los miembros del equipo, respecto a la magnitud de las reacciones adversas que pueden llegar a provocar los medicamentos, considerando además que no deben ser descartados eventos sin descripción en la literatura. Es necesario fomentar la participación activa de los químicos farmacéuticos en la detección y notificación de sospechas de RAM a través de diversas iniciativas tanto del gobierno como de la empresa privada
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectVigilancia de productos comercializados
dc.subjectDrogas-Efectos secundarios
dc.titlePrograma de farmacovigilancia aplicado en Servicio de Información de Medicamentos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución