dc.contributorKausel Elicagaray, Edgar
dc.contributorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributorEscuela de Economía y Administración
dc.creatorArmstrong, Camila
dc.creatorMaquilón, Sofía
dc.creatorSoublette, Catalina
dc.creatorRamírez, Tania
dc.date.accessioned2015-03-25T21:38:04Z
dc.date.available2015-03-25T21:38:04Z
dc.date.created2015-03-25T21:38:04Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129653
dc.description.abstractEl siguiente trabajo, constituye una investigación que busca dilucidar si existe una relación entre la experiencia internacional y el desarrollo de carrera, y de qué manera se da esta relación. El estudio se sitúa en un contexto internacional, donde la movilidad estudiantil es un hecho, todos los semestres llegan y se van cientos de estudiantes, en busca de nuevos horizontes, experiencias y conocimientos. Las organizaciones no han podido quedar indiferentes ante esta tendencia, y han adoptado distintas posturas, es así como encontramos empresas donde la experiencia internacional es parte del desarrollo de carrera dentro de la misma organización, como otras en que el tener un postgrado en el extranjero no necesariamente es relevante. El presente estudio busca dilucidar los principales efectos de tener una experiencia internacional para el desarrollo de carrera, con el fin de entender esta creciente tendencia. La investigación se realiza de manera cualitativa, a través de entrevistas y estudios de casos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectEstudios en el extranjero
dc.subjectDesarrollo profesional
dc.subjectExperiencia
dc.title¿Hay algún efecto de tener un estudio en el extranjero con el desarrollo de carrera de las personas?
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución