dc.creatorSánchez Z., Víctor
dc.creatorGuerrero T., Rodrigo
dc.creatorVerdugo Latorre, Renato
dc.creatorCartier Rovirosa, Luis
dc.date.accessioned2011-07-18T18:41:24Z
dc.date.available2011-07-18T18:41:24Z
dc.date.created2011-07-18T18:41:24Z
dc.date.issued2010-04
dc.identifierRev Chil Neuro-Psiquiat 2010; 48 (2): 147-151
dc.identifier0717-9227
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128842
dc.description.abstractPueden mostrar aumento de anticuerpos anti-GQ1b los síndromes de Miller Fisher, Guillain-Barré con Oftalmoplegia, Rombencefalitis de Bickerstaff y Oftalmoplejia aguda sin ataxia, llamadas “síndromes anti-GQ1b”. Presentamos hombre de 72 años que ingresa por diplopía, oftalmoplejia de instalación aguda y dolor retro-ocular. Tuvo un episodio semejante hace cinco años, recuperado. Al ingreso mostraba oftalmoplejia completa bilateral sin ptosis, miosis y leve enoftalmo del ojo derecho. Potencia muscular conservada, arreflexia osteotendinea, sin compromiso cerebeloso ni sensitivo. LCR y electromiografía normales. RM de cerebro mostraba captación e hiperintensidad (T2) de los pares tercero y sexto. RM de medula espinal no mostró cambio de las raíces espinales. Aumento de GQ1b de 46.2/ 25 en el suero. Mejoró sin tratamiento. Treinta días después, quedaba solo paresia de los sextos pares. El anti-GQ1b es un marcador que identifica las neuropatías con compromiso oculomotor. Las oftalmoplejias agudas sin ataxia tienen reflejos conservados, el 30% tiene arreflexia. Sólo existen reportes de Síndrome de Guillain-Barré y Miller-Fisher recurrentes con anti-GQ1b. Sería el primer caso descrito de Oftalmoplejia aguda sin ataxia anti-GQ1b, recurrente.
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
dc.subjectOftalmoplejia aguda sin ataxia
dc.titleOftalmoplejia aguda sin ataxia, de carácter recurrente
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución