dc.creatorBravo Lira, Bernardino
dc.date.accessioned2014-12-15T14:05:54Z
dc.date.available2014-12-15T14:05:54Z
dc.date.created2014-12-15T14:05:54Z
dc.date.issued2013
dc.identifierRevista de Derecho Público - Vol. 79, 2° Sem. 2013, pp. 11-54
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/126762
dc.description.abstractEl autor nos propone una nueva perspectiva para comprender la historia constitucional americana: un relato que arranca desde los actores y la gente común que participan en dicha trama. Para ello distingue tres etapas que configuran el relato de la trayectoria constitucional de los países americanos: la América de los pueblos caracterizada por el servicio al rey, el vasallaje, la constitución multiforme de la comunidad política y el estado jurisdiccional; luego, la América del pueblo construida en virtud de las ideas de la ilustración, las constituciones escritas y la igualdad democrática. Finalmente la América de los partidos, etapa en la cual la clase partidaria eclipsa la decisión ciudadana reduciéndola al electorado de turno.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectHistoria constitucional--Chile
dc.titleEl Chile de los pueblos, el pueblo y los partidos. Vasallos, ciudadanos y electores: actores de la historia
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución