dc.creatorHasbún Hernández, Jorge
dc.creatorPalavecino Rubilar, Patricio
dc.creatorSegura, Patricia
dc.creatorChávez, Ignacio
dc.creatorBurgos Siegmund, Nelson
dc.creatorTobar, Hermógenes
dc.creatorAliaga, Adolfo
dc.date.accessioned2015-01-07T02:52:46Z
dc.date.accessioned2019-04-25T23:44:37Z
dc.date.available2015-01-07T02:52:46Z
dc.date.available2019-04-25T23:44:37Z
dc.date.created2015-01-07T02:52:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierRev. Chil. Obstet.Ginecol. 2014; 79(3): 199 - 208
dc.identifier0717-7526
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/124307
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2428646
dc.description.abstractLas malformaciones vasculares uterinas son muy infrecuentes y se presentan asociadas a metrorragia con riesgo vital. Su incidencia no es conocida porque las series son de pocos casos. Presentamos tres pacientes con hemorragia obstétrica cuyo estudio diagnóstico con ultrasonido y angiografía, demostró malformación arteriovenosa uterina. En un caso, dada la extensión de la lesión, el tratamiento fue con embolización bilateral de arterias uterinas seguida de histerectomía. Otras dos pacientes, por preservación de fertilidad, fueron sometidas solo a embolización. La evolución clínica y las imágenes confirmaron que los procedimientos fueron exitosos. Se discute la importancia de la interpretación correcta de las imágenes para el diagnóstico, la adaptación de los métodos terapéuticos al caso individual y el manejo multidisciplinario.
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectHemorragia obstétrica
dc.titleMalformación arterio-venosa uterina y hemorragia obstétrica: diagnóstico y manejo en tres casos clínicos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución