dc.creatorOyarzún Vaccaro, Elba
dc.date.accessioned2014-12-18T19:02:13Z
dc.date.available2014-12-18T19:02:13Z
dc.date.created2014-12-18T19:02:13Z
dc.date.issued2011
dc.identifierRev. Sociedad & Equidad Nº 2, julio de 2011 Pp 1-2.
dc.identifierDOI: 10.5354/0718-9990.2011.15222
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/123172
dc.description.abstractLos tiempos que corren son convulsos. Asumir las identidades tensionadas y plurales en la producción del conocimiento ha sido uno de los objetivos principales de la presente publicación. Profundamente conmocionado a nivel cultural, social y político, el Chile postdictatorial pone de manifiesto la relevancia de repensar las identidades y los sujetos colectivos en el fortalecimiento de nuestras frágiles y mezquinas democracias. En Chile, la crisis epocal de identidades evidencia aun los efectos de las múltiples estrategias convocadas en las "borraduras" de sujetos y actores que, habiendo expresado pulsiones políticas radicales en el pasado inmediato, habían quedado suspendidas en un marasmo de miedo y desencanto. El retorno carnavalesco del desenfado y la creatividad de las actuales protestas sociales abren camino a nuevas formas identitarias, a inquietantes expresiones y culturas políticas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectIdentidades en Conflicto
dc.titleIdentidades en conflicto
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución