Chile
| Artículos de revistas
Actividad plasmática de la enzima convertidora de angiotensina I en población chilena normal y relación con el genotipo inserción/delección (I/D) de la enzima convertidora de angiotensina
dc.creator | Jalil Milad, Jorge | |
dc.creator | Córdova, Samuel | |
dc.creator | Piddo Mijares, Ana María | |
dc.creator | Chamorro, Gastón | |
dc.creator | Braun J., Sandra | |
dc.creator | Vega, Jeanette | |
dc.creator | Jadue, Liliana | |
dc.creator | Lavandero González, Sergio | |
dc.creator | Jalil R., R. | |
dc.creator | Lastra, P. | |
dc.creator | Garrido, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2011-06-24T14:24:59Z | |
dc.date.available | 2011-06-24T14:24:59Z | |
dc.date.created | 2011-06-24T14:24:59Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier | Revista Chilena de Cardiología 19 (1): 7-16 | |
dc.identifier | 0716-7105 | |
dc.identifier | http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121342 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los distintos alelos del polimorfismo del gen de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), inserción/deserción (I/D) y simultáneamente la actividad de ECA plasmática (pl) asociada en población sana chilena normotensa. 117 sujetos sanos normotensos (entre 45 y 60 años, de nivel socioeconómico medio, no obesos ni diabéticos) fueron seleccionados de un estudio poblacional sobre prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas. Las frecuencias de los alelos I y D fueron 0,57 y 0,43 respectivamente. La actividad de ECApl fue en promedio 15,3±3,9 U/mL. Comparado con sujetos con genotipo II, la actividad de ECApl fue significativamente mayor en sujetos con genotipo ID y DD sin diferencias entre ellos. No se observó correlación entre actividad de ECApl y masa VI en ningún sexo ni en los distintos genotipos. El análisis de regresión lineal multivariado (que usó masa VI e índice de masa VI como variables dependientes mostró efectos independientes (p<0,05) del sexo (mayor masa VI en varones) y de la presión diastólica, pero no del genotipo DD. En conclusión, en esta población la presencia del alelo del alelo D del gen de la ECA determina mayor actividad de ECA circulante, lo cual podría estar asociado a mayor morbilidad cardiovascular. En esta población sana normotensa, el sexo masculino y la presión diastólica, pero no la presencia del alelo D, están asociados a mayor masa VI. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular | |
dc.subject | Enzima convertidora de angiotensina (ECA) | |
dc.title | Actividad plasmática de la enzima convertidora de angiotensina I en población chilena normal y relación con el genotipo inserción/delección (I/D) de la enzima convertidora de angiotensina | |
dc.type | Artículos de revistas |