dc.creatorSoto Andrade, Jorge
dc.date.accessioned2010-05-13T14:56:47Z
dc.date.available2010-05-13T14:56:47Z
dc.date.created2010-05-13T14:56:47Z
dc.date.issued2007
dc.identifierEn: A. Ibañez, & D. Cosmelli, (Editores), “Nuevos Enfoques de la Cognición, Acción e Intención”, Santiago, Universidad Diego Portales, pp. 71-90, 2007.
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/119918
dc.description.abstractEn este artículo se presenta diversos ejemplos concretos y estudio de casos que aportan evidencia sobre la manera en que la cognición hecha cuerpo “florece” principalmente mediante metáforas, que involucran cambios significativos en el modo cognitivo del sujeto que las aprehende o las construye. Nuestro ámbito de experimentación es el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática, en diversos cursos a alumnos y profesores en ejercicio, sin vocación matemática especial. Nuestros experimentos ponen en relieve el tránsito del modo cognitivo verbal-secuencial, dominante en la enseñanza tradicional de la matemática, a otros modos cognitivos menos habituales, eventualmente no verbales y no secuenciales. Ulteriores investigaciones son sugeridas por los resultados obtenidos.
dc.languagees
dc.subjectcognición corporizada
dc.titleLa cognición hecha cuerpo florece en metáforas…
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución