dc.contributorVallejos Oportot, Guido
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorEscuela de Postgrado
dc.contributorCentro de Estudios Cognitivos
dc.creatorAcuña Luongo, Nicolás
dc.date.accessioned2014-10-14T18:30:54Z
dc.date.available2014-10-14T18:30:54Z
dc.date.created2014-10-14T18:30:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117146
dc.description.abstractMediante la presente tesis realizo un análisis de las relaciones inter-teoréticas entre las disciplinas de la psicología, la neurociencia, cognitiva, y la neurociencia molecular. Dichas relaciones se describen mediante un tipo de reduccionismo específico que es articulado bajo el modelo de reducción mecanicista.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectNeurociencia cognitiva
dc.subjectPsicología cognitiva
dc.titlePrácticas reduccionistas en neurociencia: el caso de las bases moleculares de la consolidación de la memoria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución