dc.contributorGrau Duhart, Olga
dc.contributorFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.contributorEscuela de Postgrado
dc.contributorCentro de Estudios de Género y Cultura en América Latina
dc.creatorYazigi Vásquez, Catalina
dc.date.accessioned2014-10-09T19:03:39Z
dc.date.available2014-10-09T19:03:39Z
dc.date.created2014-10-09T19:03:39Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117098
dc.description.abstractEste trabajo pretende instalarse en las posibilidades del cuerpo. Para intentar abordar el cuerpo como problema teórico, se trabajarán distintas disciplinas que han interrogado el lugar que ocupa el cuerpo para la cultura occidental. En primer lugar, desde los estudios de género, se tomará como referente principal a Judith Butler y su teoría de la construcción del sujeto y las posibilidades de resistencia ante ciertas normas y categorías naturalizadas de la identidad. En segundo lugar, se revisará al filósofo francés: Michel Foucault, centrándonos en su idea de existencia estética, generado a partir de las prácticas de sí un proyecto de vida en que el cuerpo sea el espacio de investigación y experimentación, tal como lo puede ser cualquier objeto de arte. En tercer lugar, se hará una revisión al concepto de estética y belleza, para indagar posteriormente en la estética contemporánea y en los lugares conflictos que el cuerpo ha generado en que Foucault denominó: la biopolítica. Todas estas incursiones darán formas a los capítulos 1, 2 y 3 respectivamente, para dar paso al último capítulo que estará centrado en la pregunta ¿qué puede un cuerpo? A través de esta interrogante, se revisarán algunos autores como Michel Serres y Antonio Negri, quienes dialogarán con algunos ejemplos de nuestra cultura.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectButler, Judith-1956-
dc.subjectFoucault, Michel-1926-1984-Crítica e interpretación
dc.subjectIdentidad de género
dc.subjectEstética
dc.titleLo que puede un cuerpo: existencia estética y estilos de la carne
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución