dc.contributorPfenniger Bobsien, Francis
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.creatorLehmann Bazán, Kristine
dc.date.accessioned2014-09-25T14:20:43Z
dc.date.available2014-09-25T14:20:43Z
dc.date.created2014-09-25T14:20:43Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116935
dc.description.abstractEn Chile, los hallazgos paleontológicos son de carácter patrimonial y es necesario vincular al Consejo de Monumentos Nacionales con éstos, debido a que debe velar por su conservación. En la VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins, a la altura de San Fernando y al interior del paisaje cordillerano-andino, se ubica el Centro Turístico de las Termas del Flaco. Lugar poseedor de distintas rutas turísticas, de las cuales destaca un sendero precariamente señalizado que conduce a unas huellas fosilizadas impresas en una ladera montañosa, conocidas como las Huellas de Dinosaurios, Monumento Histórico Nacional. Este patrimonio paleontológico se encuentra en estado de deterioro, debido a la constante erosión causada por el contacto directo con los visitantes del lugar. El desafío entonces, es cuidar el patrimonio a la vez de revitalizar a las Termas del Flaco, potenciar su desarrollo cultural y sostenibilidad, a través del turismo y la educación ambiental, manteniendo el respeto por la belleza del paisaje en que está situado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectPaleontología--Chile--Sexta región
dc.subjectFósiles--Chile--Sexta región
dc.titleCentro de interpretación paleontológico. Sendero fósil. Termas del Flaco VI Región
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución