dc.contributorZalaquett Daher, José
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Internacional
dc.creatorReyes Benz, Arlette Belén
dc.date.accessioned2014-09-10T19:29:42Z
dc.date.available2014-09-10T19:29:42Z
dc.date.created2014-09-10T19:29:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116821
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo consiste en analizar la problemática que se genera en torno al concepto emergente de ciber-terrorismo y la tendencia de explotar los medios de comunicación de masas, especialmente Internet, para causar gran impacto en la población. El planteamiento del problema aborda el desarrollo histórico de los diferentes medios de comunicación de masas (libros, diarios, revistas, radio, cine y televisión) y un análisis particular del caso de Internet, que se presenta en la actualidad como un fenómeno en el cuál convergen todas las formas de comunicación de masas estudiadas. Luego se analizan las escasas construcciones teóricas existentes sobre ciber-terrorismo, intentando distinguir este concepto de los delitos informáticos comunes, para establecer sus características particulares en base a lo que se ha definido tradicionalmente como terrorismo. A continuación, se desarrolla un análisis de casos prácticos que se han asociado con el ciber-terrorismo para delimitar si éstos corresponden a una manifestación de este fenómeno propiamente tal. Este trabajo finaliza con el planteamiento de las formas de regular Internet para controlar los efectos del uso del mismo en delitos informáticos, crímenes cibernéticos y en el ciber-terrorismo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectTerrorismo Aspectos jurídicos
dc.subjectMedios de comunicación de masas Aspectos jurídicos
dc.subjectInternet Aspectos jurídicos
dc.subjectDelitos informáticos
dc.subjectDerecho internacional
dc.subjectCiber-terrorismo
dc.titleAlcances del "ciber-terrorismo" en la sociedad contemporánea
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución