dc.contributor | Juri Sabag, Ricardo | |
dc.contributor | Facultad de Derecho | |
dc.contributor | Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
dc.creator | Castro Meza, Rafael Esteban | |
dc.date.accessioned | 2014-09-03T20:09:27Z | |
dc.date.available | 2014-09-03T20:09:27Z | |
dc.date.created | 2014-09-03T20:09:27Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116779 | |
dc.description.abstract | La locución “quiebra” es idónea para ser subsumida dentro de múltiples acepciones, atendiendo a diversos criterios. Desde una primera aproximación, la nomenclatura “quiebra” puede ser examinada en el sentido natural y obvio que autoriza la Real Academia Española de la Lengua , en los siguientes términos:
“Juicio por el que se incapacita patrimonialmente a alguien por su situación de insolvencia y se procede a ejecutar todos sus bienes en favor de la totalidad de sus acreedores” .
Desde una perspectiva económica, la quiebra implica un estado crítico patrimonial, provocado por “una enfermedad del patrimonio” .
Por otra parte, introduciéndonos en el examen jurídico de la voz “quiebra”, la doctrina le ha imputado los siguientes alcances:
a) En un sentido empírico, la quiebra puede ser entendida como la materialización de un estado de crisis del patrimonio de su titular.
b) En un sentido estrictamente económico, la quiebra hace alusión a un magno descalabro monetario que desemboca en la declaratoria de quiebra.
c) En un sentido jurídico, la quiebra consiste en el cotejo del estado de quiebra económica para proceder a declararla judicialmente, en virtud de la cual el patrimonio del titular se sujeta a un procedimiento concursal al que concurren, en pago, todos sus acreedores. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Quiebra Chile | |
dc.subject | Derecho del trabajo Chile | |
dc.subject | Orden público económico | |
dc.subject | Término de contrato de trabajo Chile | |
dc.subject | Derecho concursal | |
dc.title | La quiebra del empleador y sus efectos en la relación laboral | |
dc.type | Tesis | |