dc.contributorPalavecino Cáceres, Claudio
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.creatorUbal Delgado, Nicole Daniela
dc.date.accessioned2014-07-11T20:43:30Z
dc.date.available2014-07-11T20:43:30Z
dc.date.created2014-07-11T20:43:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116550
dc.description.abstractEl presente trabajo, entiende que proceso y procedimiento son dos conceptos diferentes. Y nos aventuramos en señalar que el proceso será entendido de forma general, como un conjunto de actos que se desenvuelven en el tiempo de forma progresiva para obtener como resultado, la sentencia definitiva que resuelve un conflicto. Mientras que el segundo es el conjunto de actos ordenados que conforman al proceso. Por lo que el primero siempre es una garantía y el segundo es una formalidad aplicada a dicha garantía.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDerecho procesal del trabajo Chile
dc.subjectRecurso de protección Chile
dc.titleNecesariedad del recurso de apelación para la satisfacción del derecho al recurso en el debido proceso laboral
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución