dc.contributorLópez Blanco, José Luis
dc.contributorDepartamento de Derecho Público
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.creatorArredondo Alfaro, Cynthia Andrea
dc.creatorPeters Chamorro, Jonathan Francisco
dc.date.accessioned2014-07-10T20:26:46Z
dc.date.available2014-07-10T20:26:46Z
dc.date.created2014-07-10T20:26:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116546
dc.description.abstractUno de los factores incluido en este índice, es el buen gobierno, eje de este trabajo; y para alcanzarlo, nuestra Carta Fundamental, ley suprema, inspiración y luz de toda nuestra organización política y social, establece una serie de principios, como la libertad de las personas, la no discriminación arbitraria, la separación de poderes, etc., que “[…]nacen del hecho -indiscutido e indiscutible- de la primacía de la persona humana, que es la raíz, sujeto y fin de toda sociedad, de todo Estado, de todo Derecho”.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Chile
dc.subjectChile. Ley no. 19.749
dc.subjectPequeñas empresas Aspectos jurídicos Chile
dc.titleResponsabilidad del Estado en la promoción y constitución de la microempresa familiar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución