dc.contributorGallardo Rayo, Iris
dc.contributorVillagra Pincheira, Carolina
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorDepartamento de Psicología
dc.creatorAguilar Chamorro, Luisa
dc.creatorSánchez Cea, Mauricio
dc.date.accessioned2014-03-12T13:05:20Z
dc.date.accessioned2019-04-25T23:03:48Z
dc.date.available2014-03-12T13:05:20Z
dc.date.available2019-04-25T23:03:48Z
dc.date.created2014-03-12T13:05:20Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115395
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2419862
dc.description.abstractEl presente, es un estudio exploratorio que pretende explorar y describir las actitudes punitivas, y algunas variables subyacentes a éstas, de una muestra de 180 personas, mayores de 18 años habitantes de la Región Metropolitana. Estas corresponden a las actitudes que se tienen frente a la severidad en las sanciones penales. Para su evaluación se desarrolló una escala de valoración de la severidad en las preferencias de castigo, y adicionalmente un cuestionario de exploración de variables subyacentes a las actitudes punitivas. Estos instrumentos permitieron identificar que la mayoría de las personas se muestra a favor de la utilización de sanciones penales severas, pero indicaron también que esta tendencia no se aplica igualmente en todas las situaciones, sino que se manifiesta particularmente en delitos como la violación o la estafa, y se relacionaría principalmente con variables como la determinación de la función de la pena de cárcel o la percepción de los niveles de delincuencia
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectActitudes Punitivas
dc.subjectSanción Penal
dc.subjectFunción de la Pena
dc.subjectExpansionismo Penal
dc.titleActitudes Punitivas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución