dc.contributorHervé, Dominique
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Público
dc.creatorHidalgo Guerrero, Carlos Federico
dc.creatorPérez Massoc, Marco Antonio
dc.date.accessioned2014-01-16T20:23:52Z
dc.date.available2014-01-16T20:23:52Z
dc.date.created2014-01-16T20:23:52Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115197
dc.description.abstractPara cumplir con el objetivo que nos propusimos al iniciar esta memoria, es que la estructuramos en tres capítulos, el primero, que comienza con definiciones que es necesario tener claras para una buena comprensión del tema, para posteriormente adentrarse en el análisis de la legislación vigente, tanto nacional como extranjera; el segundo, en el que se desarrolla el tema propiamente tal, esto es el análisis de la disposición con la que se pretende 8 establecer la regulación más directa de la patentabilidad de la biodiversidad biológica, así como el contexto en que se encontrará inmersa, y; el tercero y final, en donde se plantearán algunas ideas en torno a las posibles acciones que se podrían tomar al respecto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectConservación de la diversidad biológica Chile
dc.subjectBiodiversidad Chile
dc.subjectPropiedad industrial Legislación Chile
dc.titlePatentabilidad de la diversidad biológica en el nuevo proyecto de ley de propiedad industrial
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución