dc.contributorMañalich Raffo, Juan Pablo
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Ciencias Penales
dc.creatorArrué Fonseca, Juan Pablo
dc.creatorLuebert Bruron, Bernardita
dc.date.accessioned2014-01-10T19:42:51Z
dc.date.available2014-01-10T19:42:51Z
dc.date.created2014-01-10T19:42:51Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115097
dc.description.abstractLa evolución de la posición de la víctima en nuestro derecho procesal penal evidencia una tendencia privatizadora desarrollada al alero del discurso securitario. La atención prioritaria a las demandas de las víctimas en la política criminal, y la colocación de éstas en una posición preeminente en el sistema penal, conducen a la configuración de un ordenamiento jurídico que se contrapone a los principios de un derecho penal entendido como consenso ciudadano para la protección de intereses públicos en el contexto de una sociedad democrática.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDerecho penal Chile
dc.subjectSeguridad ciudadana Chile
dc.subjectVíctima (Derecho penal) Chile
dc.subjectProcedimiento penal Chile
dc.titleLa recuperación de la víctima y la seguridad ciudadana frente al derecho penal público y democrático : análisis crítico de la revisión administrativa de la no formalización
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución