dc.contributorJuri Sabag, Víctor
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.creatorMuñoz Fuenzalida, Andrea Alejandra
dc.date.accessioned2013-12-27T19:23:39Z
dc.date.available2013-12-27T19:23:39Z
dc.date.created2013-12-27T19:23:39Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114993
dc.description.abstractEn el presente trabajo trataremos de determinar las características, semejanzas y diferencias de ambas instituciones para así saber en que casos nos encontramos ante un plazo de prescripción o ante uno de caducidad. Tanto la prescripción como la caducidad a pesar de sus diferencias se complementan y forman un estatuto común en el sistema de extinción de derechos y acciones por el transcurso del tiempo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectPrescripción extintiva (Derecho del trabajo) Chile
dc.subjectCaducidad (Derecho) Chile
dc.subjectDerecho del trabajo Chile
dc.subjectPrescripción extintiva Chile
dc.titlePrescripción y caducidad en materia laboral
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución