dc.contributorVico, Mauricio
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.creatorMadrid Vicencio, María Luisa
dc.date.accessioned2013-11-15T14:30:33Z
dc.date.available2013-11-15T14:30:33Z
dc.date.created2013-11-15T14:30:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114786
dc.description.abstractEl presente proyecto de título es de carácter profesional y está ligado al ámbito cultural y social, el objetivo de éste es acercar el idioma y la cultura mapuche a jóvenes que no pertenecen a esta etnia. La razón por la que se escoge la cultura mapuche, como uno de los ejes principales de este proyecto, es por la importancia que tiene en la historia y actualidad chilena. Para el desarrollo del proyecto se realiza, en primer lugar, una investigación para determinar la mejor manera de llevar a cabo el proyecto. Se decide, entonces, utilizar la Pedagogía Waldorf y otras teorías complementarias. Finalmente, se lleva a cabo el objetivo, a través de paper toys inmersos en un juego didáctico para jóvenes entre 14 y 21 años. Palabras claves: Social, mapuche, juego didáctico, paper toys, jóvenes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectMapuche
dc.subjectMapuches--Chile--Identidad étnica
dc.titlePuñencantu Papeltun : el paper toy como juego didáctico para introducir al idioma Mapudungun de la etnia Mapuche
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución