dc.contributor | Halpern Montecino, Cecily | |
dc.contributor | Facultad de Derecho | |
dc.contributor | Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
dc.creator | Perry Mitchell, Juan Andrés | |
dc.creator | Sandoval Amar, Claudia Verónica | |
dc.date.accessioned | 2013-11-15T13:30:32Z | |
dc.date.available | 2013-11-15T13:30:32Z | |
dc.date.created | 2013-11-15T13:30:32Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier | http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114781 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente memoria es analizar los distintos aspectos en que la Relación Laboral, emanada de un Contrato de Trabajo celebrado entre un trabajador y un empleador, puede verse afectada por la declaratoria en Quiebra de este último. Con el objeto de precisar el tema de nuestro interés de la mejor manera posible, hemos destinado los primeros dos capítulos del presente trabajo a efectuar un breve estudio en torno a la Relación laboral misma y a la institución de la Quiebra, a fin de definir los elementos con los cuales nos enfrentamos durante esta memoria. A partir del tercer capítulo, desarrollamos el problema específico que nos motiva, vale decir, las consecuencias que la Quiebra puede acarrear en las relaciones de trabajo vigentes al momento de su declaración. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.subject | Quiebra Chile | |
dc.subject | Derecho del trabajo Chile | |
dc.subject | Contratos de trabajo Chile | |
dc.subject | Término de contrato de trabajo | |
dc.title | La quiebra y sus efectos en la relación laboral | |
dc.type | Tesis | |