dc.contributorRojas Contreras, Sergio
dc.contributorFacultad de Artes
dc.contributorDepartamento de Teoría de las Artes
dc.creatorMujica Santa Cruz, Valentina
dc.date.accessioned2013-09-27T19:34:39Z
dc.date.available2013-09-27T19:34:39Z
dc.date.created2013-09-27T19:34:39Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114380
dc.description.abstractLo que se busca aquí es proponer un marco teórico y herramientas para dar una lectura a la Danza Contemporánea, a partir de una perspectiva histórica, y en vistas a entender aquello de lo que se trata este cuerpo que teje la historia y que podría explicar ciertos fenómenos estéticos que se dan en las creaciones vigentes y de los últimos 50 años. Llamamos a este cuerpo, el “Cuerpo Pensante” pues se entiende su paulatina aparición como un proceso de autorreflexión y toma de conciencia acerca de su propia naturaleza inabarcable. A través de la Danza Contemporánea el cuerpo recupera su condición de campo problemático que se proyecta, tras el agotamiento de la representación, incluso más allá del horizonte dancístico para confundirse con cuestiones filosóficas en torno al cuerpo en cuanto acontecer del sujeto en el mundo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 Chile
dc.subjectDanza -- Historia
dc.titleLa emergencia del cuerpo en la danza contemporánea : pensar la danza desde el cuerpo, y el cuerpo desde la danza
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución