dc.contributor | Macchiavello Contreras, Guido | |
dc.contributor | Facultad de Derecho | |
dc.contributor | Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | |
dc.creator | Fritis Iglesias, Víctor Javier | |
dc.creator | Paris Santa Maria, Juan Cristóbal | |
dc.date.accessioned | 2013-09-02T17:28:25Z | |
dc.date.available | 2013-09-02T17:28:25Z | |
dc.date.created | 2013-09-02T17:28:25Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114173 | |
dc.description.abstract | En la materia a la que nos referimos, nos interesa determinar de qué manera los tribunales influyen en la aplicación de las leyes de procedimiento. Esto, en el entendido que no debemos establecer a priori que la culpa de que nuestra Justicia sea lenta y engorrosa sea sólo de la ley. Queremos averiguar en qué medida los jueces y sus auxiliares están involucrados con este fenómeno.
Estos son los dos estadios que pretendemos estudiar. Uno, respecto de la normativa vigente, lo que es propio del estudio del Derecho, y que para nosotros consiste en una parte que podríamos llamar teórica; y la segunda, respecto a lo que ocurre en la aplicación de la ley de procedimiento laboral, lo que en cierta parte se abstrae del estudio típico realizado en Derecho. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.subject | Derecho procesal del trabajo Chile | |
dc.subject | Derecho del trabajo Chile | |
dc.subject | Procedimiento laboral Chile | |
dc.title | Análisis crítico de los principios formativos del procedimiento ordinario laboral | |
dc.type | Tesis | |