dc.contributorDougnac Rodríguez, Antonio
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Ciencias del Derecho
dc.creatorDellarossa Soto, Marly
dc.date.accessioned2013-08-29T17:48:37Z
dc.date.available2013-08-29T17:48:37Z
dc.date.created2013-08-29T17:48:37Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114152
dc.description.abstractLas fuentes del derecho pueden ser materiales o formales, entendiendo por fuente un "hecho creador o generador de derecho". Las fuentes materiales son todos los factores y elementos que provocan la aparición y determinan el contenido de las normas jurídicas, es decir, son un conjunto complejo de factores de toda índole: morales, religiosos, políticos, económicos, ideológicos, sociales, étnicos, geográficos, etc. En Cambio, las fuentes formales son los actos por los cuales los contenidos materiales logran una formulación positiva, destacándose, entre otras, la constitución política del estado y la ley. Así la presente memoria contiene la legislación electoral de Chile desde 1810 hasta 1970, también incluye la legislación electoral en la praxis chilena, concluyendo con un caso concreto de aplicación de dicha legislación. Para exponer las materias recién señaladas se ha seguido una ordenación capitular, es decir, este trabajo se ha dividido en tres capítulos a través de los cuales se van abordando los diversos temas que se indican.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectElecciones Chile
dc.subjectDerecho electoral Chile
dc.titleLegislación electoral en Chile republicano: algunos aspectos de su praxis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución