dc.contributorGandolfo Gandolfo, Pedro
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Ciencias del Derecho
dc.creatorBrown Lorca, Paola
dc.date.accessioned2013-08-28T19:24:31Z
dc.date.available2013-08-28T19:24:31Z
dc.date.created2013-08-28T19:24:31Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114111
dc.description.abstractEl título de esta memoria es "El Derecho y la Abogacía en la Literatura de Honoré de Balzac". Es una memoria dedicada netamente a la interpretación literaria y a el análisis del derecho en la literatura. La elección de Balzac fue acertada, porque el año pasado se celebraron en todo el mundo, especialmente en Francia, los doscientos años de su nacimiento, y sobre todo porque es un autor muy importante en la literatura universal. Al leer las cinco obras escogidas logré apreciar y admirar su estilo, particularmente aquel que está relacionado con mi profesión, aquellas historias de contenido jurídico, donde encontramos una demanda de interdicción, un juez probo, policías corruptos, el falso secuestro de un senador impulsado por el ánimo de inculpar a cinco inocentes, los delitos de falsificación y estafas, asesinatos, robos, etc. Todo esto acompañado por un cúmulo de valores morales y religiosos que Balzac acostumbra dar a sus obras. Hay que destacar que muchas veces sus criminales no tienen un castigo humano, pero la vida se encarga de hacer justicia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectBalzac, Honore de, 1799-1850 Crítica e interpretación
dc.subjectDerecho en literatura
dc.titleEl derecho y la abogacía en la literatura de Honoré de Balzac
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución