dc.contributorBaraona Sainz, Juan
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Económico
dc.creatorAgüero Vargas, Francisco
dc.date.accessioned2013-08-27T19:42:28Z
dc.date.available2013-08-27T19:42:28Z
dc.date.created2013-08-27T19:42:28Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114086
dc.description.abstractLa pretensión de este trabajo es realizar una descripción y análisis de los múltiples elementos que conforman los cobros que se realizan por aquellos servicios esenciales de la vida moderna y civilizada, conocidos como las tarifas de las empresas de utilidad pública. En el tratamiento del tema, partimos por un estudio general respecto a las tarifas de las empresas de utilidad pública, para luego entrar en detalle a cada sector regulado. Las generalidades las hemos encontrado comparando las diversas leyes, que tienden a criterios comunes, y buscando las semejanzas, intentando una "teoría general de la tarifa".1 Aspectos comunes también aparecen del resguardo de la libre competencia que han hecho las Comisiones Antimonopolios a través de su jurisprudencia. Hemos tratado de respetar el carácter jurídico de esta memoria, evitando -dentro de lo posible- los aspectos económicos de las tarifas, que aparecen de profundis en las leyes, y tienen un marcado sesgo técnico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectServicios públicos Tarifas Aspectos jurídicos Chile
dc.titleTarifas de empresas de utilidad pública
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución