Chile | Tesis
dc.contributorOvalle Madrid, Germán
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorEscuela de Graduados de Derecho
dc.creatorRojas Olivares, Rodrigo Eduardo
dc.date.accessioned2013-07-23T17:56:26Z
dc.date.available2013-07-23T17:56:26Z
dc.date.created2013-07-23T17:56:26Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113889
dc.description.abstractSe revisan los planteamientos sostenidos entorno al concepto de “objetos” del artículo 365 bis del Código Penal Chileno, en relación a la problemática de sí esta voz comprendería o no las partes del cuerpo humano, y por consiguiente, si la introducción de alguna de estas en un contexto sexual representaría conductas sancionables bajo este título. Se plantea como esta discusión ha repercutido negativamente en el desarrollo doctrinal y jurisprudencial de la norma, centrando el debate exclusivamente en este tema, sin reparar en la necesidad de desarrollar una interpretación teleológicamente orientada, que sólo permita afirmar la configuración típica en casos representativos de una vulneración de derechos de una entidad o valoración equiparable a un acceso carnal, que posibilite la restricción del tipo dada su excesiva amplitud formal
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectChile. Ley no. 19.927
dc.subjectChile. Código penal. Artículo 365
dc.subjectAbuso sexual infantil Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectViolación Chile
dc.subjectEstupro Chile
dc.titleAproximación a la problemática del concepto de objetos en el artículo 365 bis del Código Penal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución