dc.contributorAcuña Fariña, Constanza
dc.contributorFacultad de Artes
dc.contributorDepartamento de Teoría de las Artes
dc.creatorHormazábal González, Viviana
dc.date.accessioned2013-07-11T21:25:29Z
dc.date.accessioned2019-04-25T22:56:38Z
dc.date.available2013-07-11T21:25:29Z
dc.date.available2019-04-25T22:56:38Z
dc.date.created2013-07-11T21:25:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113847
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2418346
dc.description.abstractVioleta Parra exploró la poesía, la música y la plástica, construyendo sus imágenes, décimas, cuecas y tonadas a partir de símbolos y motivos que son parte de la tradición. Es decir, su base está en las lecciones que extrajo de la cultura popular. Saberes tanto innatos como adquiridos en ella. Pero las 4 arpilleras y 8 óleos de Violeta Parra estudiados en esta investigación no corresponden a una reproducción pasiva de esos elementos. En este sentido, el problema de la presente investigación se centra en ¿Cuáles son las innovaciones que introduce Violeta Parra en (y con) su obra visual; y cómo éstas se relacionan y/o afectan su música y poética? La hipótesis central dicta que las innovaciones en la plástica de Violeta Parra respecto del arte chileno de principios de los sesenta se dan a nivel material, formal y de contenido discursivo. Cambios que estarían en directa relación con su poética y música, pues su obra en general responde a un sistema orgánico y multifacético donde las diferentes formas artísticas no pueden pensarse por separado. Lo que en última instancia se fundamenta en el que quizá es el más grande aporte de Violeta: la innovación conceptual respecto a las categorías de arte y artista. Se trata de una nueva forma de entender, proponer y desarrollar lo que llamamos arte en la tradición occidental.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectParra, Violeta, 1917-1967--Crítica e interpretación
dc.titleLa obra visual de Violeta Parra : un acercamiento a sus innovaciones conceptuales y visuales a través del análisis iconográfico de arpilleras y óleos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución