dc.contributorValderrama Venegas, Mario
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Económico
dc.creatorO'Ryan Sanders, Sofía Charlotte
dc.date.accessioned2013-06-17T19:17:00Z
dc.date.available2013-06-17T19:17:00Z
dc.date.created2013-06-17T19:17:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113637
dc.description.abstractLa manipulación de precios ha sido marginada del abuso de mercado por la gran relevancia que ha tomado la información privilegiada. Sin embargo, su importancia en la mantención de un mercado equilibrado, competitivo y transparente, es incalculable. Existen múltiples diferencias en el tratamiento comparado de este ilícito, lo cual queda de manifiesto en las distintas sanciones, que van de administrativas a penales, al mismo tiempo que tienen en común el hecho de querer sancionar de manera preventiva este ilícito para que no se repita y no afecte la confianza en el mercado y, consecuentemente, la fe pública. Este análisis busca primero, otorgar una comprensión más adecuada del ilícito de manipulación de precios dentro del mercado de valores, y segundo, comparar las regulaciones de Estados Unidos y la Unión Europea con la chilena, y dar una aproximación de cuál sería una tipificación adecuada y la mejor sanción aplicable a esta conducta.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectValores (Economía) Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectControl de precios Chile
dc.subjectDelitos económicos Chile
dc.titleManipulación de precios en el mercado de valores: un análisis comparado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución